Les traemos estos juegos ingeniosos y algunos desafíos matemáticos con la finalidad de agilizar su mente. Pongamos nuestra mejor disposición para resolverlos, obteniendo distracción y al mismo tiempo entrenado nuestra capacidad de resolver problemas.
20 preguntas capciosa juegos ingeniosos y desafíos matemáticos
1.- La suma de las edades del padre e hijo es 66. La edad del padre es la misma que la edad del hijo, pero al revés. ¿Cuántos años tiene cada quién?
R: 24 años el hijo y 42 años el padre.
2.- En un corral hay gallinas y conejos. Si se cuentan las cabezas hay 23 y si se cuentan las patas hay 62. ¿Cuántas gallinas y cuantos conejos hay?
R: Hay 15 gallinas y 8 conejos.
3.- Si cinco cazadores cazan 5 liebres en cinco días ¿Cuánto tardará en cazar un cazador una liebre?
R: 5 días
4.- Dos madres y dos hijas se reparten 30 euros y se llevan 10 cada una. ¿cómo es esto posible?
R: Son abuela, madre e hija.
5.- ¿Cuántos animales tengo en casa si todos son perros menos dos, todos son gatos menos dos y todos son conejos menos dos?
R: Tengo tres animales, un perro, un gato y un conejo.
6.- Juan tiene 20 años menos que su padre y este tiene el triple de los años de su hijo. ¿Qué edad tienen cada uno?
R: juan tiene 10 y el padre tiene 30
7.- ¿Cuánto es la cuarta parte de la tercera parte?
R: Un doceavo
8.- ¿Qué es un triángulo isósceles?
R: Un triángulo que tiene dos lados de igual longitud
9.- ¿Cómo se llama a un poliedro de 20 caras?
R: Icosaedro
10.- Si 8 litros de aceite valen 60 euros. ¿Cuántos litros compraré con 15 euros?
R: dos litros
11.- ¿Qué letra es la siguiente en la secuencia U-D-T-C-C-S-S-O-N-???
R: D= diez. Son las iniciales de los números
12.- Un bate y una pelota cuestan 110 € en conjunto. El bate cuesta 100 € más que la pelota. ¿Cuánto cuesta la pelota?
R: Bate 105, Pelota 5
13.- Son las doce de la mañana, hora de mis pastillas. Me tengo que tomar 4 pastillas, una cada hora. ¿A qué hora me tomaré la última?
R: A las 3 de la tarde
14.- Un señor y sus 2 hijos quieren pasar un río en una balsa, pero la balsa solo aguanta 80kg. Él pesa 80Kg y cada uno de sus hijos 40kg ¿Cómo pasarán?¿teniendo que llevar la balsa otra vez de vuelta para que pasen todos?
R: Primero sus 2 hijos, luego 1 hijo le lleva a su padre la balsa. El padre cruza el río y se baja. El niño va a buscar a su hermano y van los 2 juntos hasta donde está su padre.
15.- ¿Cómo hacemos para qué a veinte, añadiéndole uno nos dé diecinueve?
R: XIX; un uno en el medio.
16.- ¿Cuáles son los números más pesimistas?
R: Los negativos.
17.- Un jugador de básquet convirtió 9 y erró 15 lanzamientos al aro. ¿Cuál fue el porcentaje de lanzamientos errados?
A.- 60%
B.- 15%
C.- 37,5%
D.- 62,5%
R: 62,5
18.-¿Por qué 1968 centimos valen más que 1967 céntimos?
R: Porque hay un céntimo más en 1968 céntimos que en 1967 céntimos.
19.-Cuál es el año del siglo XX que no cambia al ponerlo boca abajo?
R: 1961.
20.-¿Si un aguacate cuesta 0,75 la pieza, ¿cuánto costarán dos sandías?
R: No puede saberse el precio de la sandía con el del aguacate.
Las matemáticas nos preparan para enfrentarnos a problemas de la vida real, las usamos en todos los ámbitos sociales.